Las cataratas de Antankallo (Matucana)
Camino a las cascadas de Antankallo (2 horas de camino ascendente desde Matucana) se observa una hermosa campiña rodeada de manzanos e higueras, cerros con la forma de cabeza de león y el rostro de cristo, cuevas donde pernoctan los pastores de la zona, un puente colgante y sobre todo la calidez de su gente. Al llegar a la cascada uno puede bañarse en su base. Unos diez minutos mas arriba se llega a la cascada conocida como tobogán de Cambo.Al regreso uno puede comprar leche fresca en el establo que esta en el camino. La catarata de Antakallo se encuentra en Matucana capital de Huarochiri a 2378msnm actualmente es un lugar turistico por los hermosos parajes naturales que posee el lugar, y tambien por las comidas y el infaltable quesoy leche fresca que venden los pobladores sacados del establo en vista y pasciencia de los visitantes.animate un buen fin de semana, como quien sale de rutina citadina. Es una bella cascada de 20 m de altura, se llega luego de recorrer una encajonada pero muy hermosa quebrada. La cascada misma está en una especie de anfiteatro de paredes de roca. Junto a las cataratas hay un pequeño espacio para armar carpas, luego de cruzar un puente colgante de madera. cerca hay otra pequeña quebrada secundaria que también tiene pequeñas caídas de agua. MATUCANA Ubicada en el valle del río Rimac. Kilómetro 75 de la carretera Centra (2 horas en auto). A una Altitud de 2,389 msnm. El clima es seco y templado con una temperatura promedio de 27º C en verano y hasta 19º en invierno. Lugar ideal para la práctica de las caminatas, el turismo de aventura y naturaleza. Predominan las reservas naturales, recursos paisajísticos y sitios arqueológicos de importante testimonio cultural. A su llegada encontrará el puente rojo "Eduardo de Habich" y el arco de bienvenida.. Se recomienda la visita a la Iglesia de San Juan Bautista, edificada por los padres jesuitas durante los años de la colonia. Recorriendo sus calles angostas de piedra, podrá apreciar las casonas coloniales con hermosos balcones. Durante su recorrido, recomendamos la visita a la antigua estación, hasta la que llegaban los trenes del servicio Lima - Matucana, y paso obligado para los trenes que vienen de La Oroya trayendo mineral. Su origen data de los inicios de la industria de los ferrocarriles en el Perú, 1851. |
0 comentarios